sábado

KATIUSKA: DUO "SOMOS DOS BARCAS" CON AINOHA ARTETA Y CARLOS ALVAREZ

Katiuska (27 de enero de 1931, Teatro Victoria Barcelona) fue la primera obra escénica de Sorozábal , pero muestra todas las virtudes principales de su compositor. El tema ruso contemporáneo, como en El dictador (1923) de Millán, y su desenlace casi trágico causaron casi tanto revuelo como el hecho de que tomara como héroe a un comisario rojo dividido entre el amor y sus deberes bolcheviques.
 
DUO DE KATIUSKA Y PEDRO

PEDRO y KATIUSKA 
Somos dos barcas que, por el Volga al cruzar, se han visto un día y ya nunca se han de encontrar. A mi pesar, yo río arriba voy, sin querer. Tú vas al mar, y aunque te llamo: ¡Katiuska! ¡No puedes volver! Los sirgadores* llevan mi barca al dolor; llena de flores, la tuya va hacia el amor. ¡Katiuska mía, sueño que no puede ser! ¡Huye de mí... Vete, mujer!... ¡Somos dos barcas que nunca se han de encontrar! Voy río arriba... Tú vas al mar. 
KATIUSKA Vámonos a otras tierras, donde crecen las flores a vivir nueva vida en un ensueño de amores. 
KATIUSKA (Hablado) ¿Puedes salvar al Príncipe? PEDRO (Con emoción) ¡Katiuska! ¡Katiuska! KATIUSKA ¿Vas a hacerlo?
PEDRO (Tras una pausa dolorosa.) ¡No! Me pides, Katiuska, que pierda el honor; que sea, con los míos, un cobarde traidor; que viva una vida con la honra perdida y sienta vergüenza hasta del mismo amor. Somos dos barcas que por el Volga, al cruzar, se han visto un día y ya nunca se han de encontrar... KATIUSKA Dos barcas, tú y yo somos; la suerte nos separa. Yo he de seguir tu senda de amor. Si quieres ir tras el dolor hasta que logre vencer, no temas a la vida, si un querer has sentido, si una mujer te amó, nunca serás vencido cuando el amor triunfó, no temas nunca el olvido…

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario